Usted está aquí: Hogar » Noticias » Noticias del producto » tubo sin costura de acero inoxidable 316l

tubo sin costura de acero inoxidable 316l

Vistas:0    

Todos los metales reaccionan con el oxígeno de la atmósfera para formar una película de óxido en la superficie. Desafortunadamente, el óxido de hierro que se forma en el acero al carbono simple continúa oxidándose, lo que permite que el óxido crezca y eventualmente forme agujeros. Las superficies de acero al carbono se pueden proteger con pintura o con metales resistentes a la oxidación como zinc, níquel y cromo, pero, como se sabe, esta protección es sólo una fina película. Si se destruye la capa protectora, el acero de debajo comenzará a oxidarse. El acero es resistente a medios corrosivos débiles como aire, vapor, agua y medios químicamente corrosivos como ácidos, álcalis y sal. También conocido como acero inoxidable resistente a los ácidos. En aplicaciones prácticas, el acero resistente a un medio de corrosión débil a menudo se denomina acero inoxidable, y el acero resistente a la corrosión de un medio químico se denomina acero resistente a los ácidos. Debido a la diferencia en la composición química entre los dos, el primero no es necesariamente resistente a la corrosión de los medios químicos, mientras que el segundo es generalmente inoxidable. La resistencia a la corrosión del acero inoxidable depende de los elementos de aleación contenidos en el acero. El cromo es el elemento básico para que el acero inoxidable obtenga resistencia a la corrosión. Cuando el contenido de cromo en el acero alcanza aproximadamente el 1,2%, el cromo interactúa con el oxígeno en el medio corrosivo para formar una fina película de óxido (película de autopasivación) en la superficie del acero. , puede evitar una mayor corrosión de la matriz de acero. Además del cromo, los elementos de aleación comúnmente utilizados incluyen níquel, molibdeno, titanio, niobio, cobre, nitrógeno, etc., para cumplir con los requisitos de estructura y rendimiento del acero inoxidable para diversos fines. el

tubo sin costura de acero inoxidable 316l Generalmente se divide según la estructura matricial:
1. Acero inoxidable ferrítico. Cromo 12% a 30%. Su resistencia a la corrosión, tenacidad y soldabilidad aumentan con el aumento del contenido de cromo, y su resistencia a la corrosión por tensión de cloruro es mejor que otros tipos de acero inoxidable. el
2. Acero inoxidable austenítico. El contenido de cromo es superior al 18% y también contiene aproximadamente un 8% de níquel y una pequeña cantidad de molibdeno, titanio, nitrógeno y otros elementos. Buen rendimiento general, resistente a la corrosión por diversos medios. el
3. Acero inoxidable dúplex austenítico-ferrítico. Tiene las ventajas de los aceros inoxidables austeníticos y ferríticos y tiene superplasticidad. el
4. Acero inoxidable martensítico. Alta resistencia, pero mala plasticidad y soldabilidad. el
5. Acero inoxidable endurecido por precipitación. Tiene buena conformabilidad y buena soldabilidad y puede usarse como material de ultra alta resistencia en la industria nuclear, la aviación y la aeroespacial. el
Según su composición, se puede dividir en sistema Cr (SUS400), sistema Cr-Ni (SUS300), Cr-Mn-Ni (SUS200) y sistema de endurecimiento por precipitación (SUS600). Detección de tuberías sin costura de acero inoxidable 316l Es un reactivo para detectar elementos de Mo y se volverá rojo cuando entre en contacto con elementos de Mo. Aunque no es muy confiable. Además, si el contenido de Mo no es suficiente, la poción no se puede detectar. ASTMA321 es un estándar de tuberías sin costura de acero inoxidable, que incluye varios materiales de tuberías sin costura de acero inoxidable, como 304, 304L, 316, 316L, 317, 317L, 347, 310H y 321H (agregue L para bajas emisiones de carbono y H para altas temperaturas) 304 grados nacionales 0Cr18Ni9, 304L00Cr18Ni9, 3160Cr17Ni14Mo2, 316L00Cr17Ni14Mo2 Otros pueden consultar la tabla comparativa de grados de acero estándar de acero inoxidable en varios países del mundo. El contenido de molibdeno en el acero inoxidable 317 es ligeramente mayor que el del acero inoxidable 316. Debido al molibdeno del acero, el rendimiento general de este acero es mejor que el del acero inoxidable 310 y 304. En condiciones de alta temperatura, cuando la concentración de ácido sulfúrico es inferior al 15% y superior al 85%,

El acero inoxidable 316 tiene una amplia gama de usos.
El acero inoxidable 316 también tiene buena resistencia al ataque de cloruros, por lo que suele utilizarse en entornos marinos. El contenido máximo de carbono del acero inoxidable 316L es 0,03, que se puede utilizar en aplicaciones que no se pueden recocer después de soldar y requieren máxima resistencia a la corrosión. La resistencia a la corrosión es mejor que la del acero inoxidable 304. Tiene buena resistencia a la corrosión en el proceso de producción de pulpa y papel. Además, el acero inoxidable 316 también es resistente a la erosión provocada por atmósferas marinas y industriales agresivas. Resistencia al calor En uso intermitente por debajo de 1600 grados y uso continuo por debajo de 1700 grados, el acero inoxidable 316 tiene buena resistencia a la oxidación. En el rango de 800-1575 grados, es mejor no usar acero inoxidable 316 continuamente, pero cuando se usa acero inoxidable 316 continuamente fuera de este rango de temperatura, el acero inoxidable tiene buena resistencia al calor. La resistencia a la precipitación de carburo de la tubería sin costura de acero inoxidable 316l es mejor que la del acero inoxidable 316 y se puede utilizar el rango de temperatura anterior. Tratamiento térmico Recocido en el rango de temperatura de 1850-2050 grados, luego recocido rápidamente y luego enfriado rápidamente. El acero inoxidable 316 no se puede endurecer mediante tratamiento térmico.

La soldadura de tubos sin costura de acero inoxidable 316l tiene un buen rendimiento de soldadura.
Para soldar se pueden utilizar todos los métodos de soldadura habituales. Según la aplicación, se pueden utilizar varillas de relleno o de soldadura de acero inoxidable 316Cb, 316L o 309Cb para soldar. Para obtener la mejor resistencia a la corrosión, la sección soldada de acero inoxidable 316 debe recocerse después de soldar. Si se utiliza acero inoxidable 316L, no se requiere recocido posterior a la soldadura.
Los usos típicos son intercambiadores de calor para equipos de pulpa y papel, equipos de teñido, equipos de procesamiento de películas, tuberías y exteriores de edificios en zonas costeras. La diferencia entre 316L y 316 radica en el contenido de carbono, que es difícil de medir sin instrumentos.
316 es un tipo de acero inoxidable que contiene molibdeno. En condiciones de alta temperatura, cuando la concentración de ácido sulfúrico es inferior al 15% y superior al 85%, el acero inoxidable 316 tiene una amplia gama de usos. El acero inoxidable 316 también tiene buena resistencia al ataque de cloruros. El contenido máximo de carbono de la tubería de acero inoxidable 316L es 0,03, que se puede utilizar en aplicaciones que no se pueden recocer después de soldar y que requieren máxima resistencia a la corrosión. La resistencia a la corrosión es mejor que la del acero inoxidable 304. Tiene buena resistencia a la corrosión en el proceso de producción de pulpa y papel. actuación. Además, el acero inoxidable 316 también es resistente a la erosión provocada por atmósferas marinas y industriales agresivas. Resistencia al calor En uso intermitente por debajo de 1600 grados y uso continuo por debajo de 1700 grados, el acero inoxidable 316 tiene buena resistencia a la oxidación. En el rango de 800-1575 grados, es mejor no usar acero inoxidable 316 continuamente, pero cuando se usa acero inoxidable 316 continuamente fuera de este rango de temperatura, el acero inoxidable tiene buena resistencia al calor. La resistencia a la precipitación de carburo del acero inoxidable 316L es mejor que la del acero inoxidable 316 y se puede utilizar el rango de temperatura anterior. La diferencia entre laminación en frío y laminación en caliente: La laminación a temperatura ambiente generalmente se entiende como laminación en frío. Desde un punto de vista metalográfico, laminar por debajo de la temperatura de cristalización es laminar en frío y laminar en caliente. ) ya que la materia prima, después de calentarse, se convierte en tiras de acero mediante la unidad de laminación de desbaste y la unidad de laminación de acabado. La banda de acero caliente que sale del último laminador de acabado se enfría a la temperatura establecida mediante flujo laminar y se enrolla en bobinas de banda de acero mediante la bobinadora. Las bobinas de flejes de acero enfriadas se someten a diferentes operaciones de acabado según las diferentes necesidades de los usuarios. El alambre (nivelación, enderezamiento, corte transversal o ranurado, inspección, pesaje, embalaje y marcado, etc.) se procesa en placas de acero, bobinas planas y productos de tiras de acero para corte. Laminado en frío: utilice bobinas de acero laminadas en caliente como materia prima, decapado para eliminar las incrustaciones y luego realice un laminado en frío continuo. El producto terminado son bobinas laminadas en duro. Debido al endurecimiento en frío causado por la deformación continua en frío, aumentan la resistencia, dureza y tenacidad de las bobinas laminadas duras. El índice plástico disminuye, por lo que el rendimiento del estampado se deteriorará y solo se puede utilizar para piezas con deformación simple. Las bobinas laminadas duras se pueden utilizar como materia prima para plantas de galvanizado en caliente porque las unidades de galvanizado en caliente están equipadas con líneas de recocido. El peso de las bobinas laminadas duras es generalmente de 6 a 13,5 toneladas, y las bobinas de acero se laminan continuamente a temperatura ambiente para las bobinas decapadas laminadas en caliente. El diámetro interior es de 610 mm. Características del producto: Al no haber sido recocido, su dureza es muy alta (HRB es superior a 90) y su maquinabilidad es extremadamente pobre. Sólo puede realizar una flexión direccional simple de menos de 90 grados (perpendicular a la dirección de bobinado). En pocas palabras, después de calentar un tocho de acero (es decir, el bloque de acero al rojo vivo en la televisión), se lamina varias veces, luego se recorta y se corrige hasta convertirlo en una placa de acero. A esto se le llama laminación en caliente. La laminación en frío se procesa y lamina a partir de bobinas laminadas en caliente. En términos generales, es un proceso de laminación en caliente---decapado---laminación en frío. El laminado en frío se procesa a partir de placas laminadas en caliente a temperaturas normales. Aunque la placa de acero se calienta debido al laminado durante el proceso de procesamiento, todavía se le llama laminado en frío. Debido a la continua deformación en frío del laminado en caliente, las propiedades mecánicas son relativamente malas y la dureza es demasiado alta. Debe recocerse para restaurar sus propiedades mecánicas y se denomina bobina laminada dura sin recocido. Las bobinas laminadas duras se utilizan generalmente para fabricar productos que no necesitan doblarse ni estirarse. Si el espesor es inferior a 1,0, las bobinas laminadas duras tienen suerte de estar dobladas por ambos lados o por los cuatro lados.

PRODUCTO CALIENTE

ENLACES RÁPIDOS

CONTÁCTANOS

Zona de desarrollo de acero de Hunan Gaoxing, No.1888 Purui South Rd, distrito de Wangcheng, Changsha, Hunan, China

Teléfono: 0086-0731-88739521

inquiry@threewaysteel.com

Derechos de autor 2020 Threeway Steel Co., Ltd. Reservados todos los derechos
CONSULTA DE PRODUCTO